🌧️ Revive la Laguna de Bustillos tras fuertes lluvias en Chihuahua
NOTICIASLOCAL
7/1/20252 min read


Cuauhtémoc, Chih.— Después de enfrentar uno de los periodos de sequía más intensos de las últimas décadas, la Laguna de Bustillos, ubicada en la comunidad de Anáhuac, municipio de Cuauhtémoc, comienza a mostrar signos de recuperación gracias a las recientes lluvias que han caído en la región.
Durante los últimos días, escurrimientos de arroyos como La Vieja, San Antonio y San Jorge han comenzado a alimentar el humedal, generando un espejo de agua que ya abarca varios kilómetros. Esta situación marca un giro esperanzador luego de que la laguna permaneciera prácticamente seca durante casi un año.
🔴 Crisis ecológica sin precedentes
En 2024, la Laguna de Bustillos se convirtió en símbolo del impacto del cambio climático en Chihuahua. La sequía extrema, combinada con la contaminación por aguas negras e industriales, provocó la muerte de miles de peces, los cuales tuvieron que ser enterrados por autoridades y voluntarios para evitar problemas sanitarios.
Esta situación fue catalogada por expertos como un “colapso ecológico”, afectando gravemente la biodiversidad del humedal, uno de los más importantes del norte del país.
Lluvias traen esperanza
Con la llegada de las lluvias en las últimas semanas, no solo la laguna ha comenzado a llenarse nuevamente, sino que también otros cuerpos de agua emblemáticos del estado, como la Cascada de Basaseachi, han sido reactivados, recuperando parte de su caudal habitual.
Si bien aún queda un largo camino para la recuperación total del ecosistema, las precipitaciones representan un respiro para la flora, fauna y comunidades que dependen de estos recursos.
Aún falta mucho por hacer
Autoridades ambientales y organizaciones civiles han señalado que es necesario implementar acciones a largo plazo para evitar que crisis como la vivida en 2024 se repitan. Entre las medidas urgentes se encuentran el saneamiento de las aguas, un mejor manejo de residuos industriales y programas de reforestación en la cuenca hidrológica.
“Estas lluvias nos dan una oportunidad, pero si no cuidamos lo que tenemos, podríamos volver a perderlo”, declaró un miembro de la comunidad.
📸 Comparte tu experiencia
Invitamos a la ciudadanía a compartir fotografías y testimonios de cómo ha cambiado el paisaje tras las lluvias. También puedes reportar zonas que requieran atención urgente por acumulación de basura o contaminación.
Fuente: Diario de Chihuahua, El Sol de Parral, testimonios locales.
Redacción: Bryan Rosengrant / LaBitacora