“Bring Her Back: Los Hermanos Philippou marcan su presencia en el terror moderno”

¿Qué harías si se te ofreciera la posibilidad de traer de vuelta a un ser querido del más allá?

DESTACADOPERSPECTIVASPRINCIPALES

8/26/20252 min read

26/08/2025 | ¿Qué harías si se te ofreciera la posibilidad de traer de vuelta a un ser querido del más allá?
La promesa suena irresistible… pero el precio es convertirse en un ser vil, manchar tus manos con actos de maldad, dejar que tu humanidad sea cubierta por la oscuridad.

¿Aceptarías el sacrificio? ¿Te atreverías a mirar de frente tu lado más oscuro solo para recuperar a quien amas? ¿O reconocerías que ese deseo no es más que un egoísmo que devora todo a su paso? Son preguntas incómodas, imposibles de ignorar, y son precisamente las que ponen sobre la mesa los hermanos Philippou en su nueva y perturbadora película: “Bring Her Back”.

Michael y Danny Philippou vuelven a tomar las riendas del terror contemporáneo con una nueva propuesta que confirma lo que muchos ya sospechaban: no fueron una casualidad. Tras irrumpir con fuerza en el género gracias a su primer film Talk to Me, los Philippou se consolidan como dos de las voces más inquietantes del cine de horror actual, dejando en claro que han llegado para quedarse.

Su salto del canal de YouTube RackaRacka , donde construyeron una comunidad fascinada por su humor negro y su violencia estética, al cine fue tan repentino como efectivo. En Talk to Me, aquella mano embalsamada que permitía comunicarse con los muertos no solo se convirtió en un icono tétrico, sino en una metáfora de nuestra obsesión por las redes sociales: la banalidad con la que lo mórbido se vuelve contenido, likes y popularidad.

Ahora, con Bring Her Back, los Philippou dan un giro inquietante: nos presentan a un par de hermanos huérfanos que terminan viviendo en una casa aparentemente común, bajo el cuidado de una mujer excéntrica y un niño perturbador. A medida que la historia avanza, la fachada se quiebra y lo siniestro sale a flote, revelando las verdaderas razones por las que esos niños están allí.

Con una fotografía que combina la belleza de ciertas tomas con lo perturbador, Bring Her Back se sostiene también en poderosas actuaciones. Destacan Sora Wong, Billy Barrat y Jonah Wren Phillips, pero es imposible no subrayar la interpretación más inquietante y magnética: Laura, la madre adoptiva de intenciones turbias, encarnada con maestría por Sally Hawkins, actriz ya reconocida con dos premios Oscar, que aquí se sumerge en un papel tan perturbador como fascinante.

Los efectos prácticos, ejecutados con precisión, refuerzan la realidad de cada gota de sangre, mientras que los juegos mentales y el constante interrogante sobre el destino de los niños generan una tensión imposible de ignorar. Pero Bring Her Back no se queda en los sustos: se atreve a explorar temas mucho más hondos, como el trauma de la pérdida, el abuso, el egoísmo y, en el fondo, el amor fraternal como última resistencia frente al horror.

Con esta película, Michael y Danny Philippou demuestran que su pasión por el género de terror no es pasajera: es una declaración de principios. Si Talk to Me fue su carta de presentación, Bring Her Back es la confirmación de su lugar en la nueva era del cine de horror. Y con un horizonte que promete ser tan oscuro como brillante, la pregunta inevitable es: ¿qué demonios nos traerán después?

Redacción: Fernando Ortega