El Congreso del Estado de Chihuahua invita a la juventud Chihuahuense a participar en el Parlamento Juvenil 2025
DESTACADOJURIDICOLOCALNOTICIAS
8/12/20252 min read


Las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez y de Educación, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado han abierto la convocatoria de Parlamento Juvenil Chihuahua 2025, un ejercicio que busca promover la participación cívica de las juventudes en la entidad federativa.
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. Este martes 12 de agosto, a las 8:30 de la mañana, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del Parlamento Juvenil 2025 en el Salón Legisladores del Congreso del Estado. Al evento asistieron integrantes de las Comisiones Unidas, así como Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE); el regidor morenista Hugo González Muñiz; y Fernanda Martínez Quintero, titular del Instituto Chihuahuense de la Juventud.
La convocatoria estará abierta del miércoles 13 al domingo 31 de agosto para jóvenes de entre 15 y 25 años cumplidos a la fecha de emisión, con residencia en el estado de Chihuahua.
Quienes deseen participar deberán enviar al correo parlamentojuvenilch@gmail.com la siguiente documentación:
Credencial para votar del INE
Carta responsiva firmada por su tutor o tutora (en caso de ser menor de edad)
Acta de nacimiento original (para menores de edad)
Además, deberán presentar una propuesta, postura o planteamiento relacionado con el estado de Chihuahua y vinculado a uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, acción por el clima o reducción de desigualdades, entre otros.
El documento debe elaborarse en Arial 12, márgenes superior e inferior de 3 cm, márgenes izquierdo y derecho de 2.5 cm, interlineado 1.5, con una extensión mínima de cinco cuartillas, y puede incluir anexos que el autor considere relevantes.
Las propuestas se recibirán únicamente por correo electrónico antes de la fecha de cierre. Posteriormente, las instancias convocantes seleccionarán a 33 jóvenes que serán notificados durante septiembre.
En su intervención, la diputada Magdalena Rentería Pérez (Morena) destacó que este espacio busca dar voz a jóvenes de todos los sectores: pueblos originarios, ciudadanía en general, campesinos, estudiantes, trabajadores y personas con discapacidad.
Por su parte, Fernanda Martínez Quintero, directora del ICHIJUV subrayó: “Se trata de asumir un compromiso con nuestra juventud, con el futuro de Chihuahua y de México. La juventud de nuestro estado no quiere quedarse callada ni esperar a que los cambios lleguen; para quienes tienen iniciativa y el deseo de proponer, el Parlamento Juvenil es el espacio ideal”.

