Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, tras atentado
DESTACADOINTERNACIONAL
8/11/20252 min read


Bogotá, Colombia. – El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes después de permanecer más de dos meses en estado crítico, tras recibir varios disparos durante un mitin político en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un mensaje en redes sociales:
“Descansa en paz, amor de mi vida. Yo cuidaré a nuestros hijos. Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”.
El atentado que sacudió a Colombia
El ataque ocurrió el 7 de junio, mientras Uribe recorría el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, para dar un discurso sobre salud mental y condiciones laborales de personas con discapacidad. Un menor de 15 años le disparó en varias ocasiones, impactándolo en la cabeza.
En el lugar fue detenido el joven con una pistola Glock 9 mm, y posteriormente la Fiscalía arrestó a otras cinco personas vinculadas con la planeación y ejecución del atentado. Las investigaciones siguen abiertas para determinar el móvil y a los autores intelectuales.
Una figura política de trayectoria y herencia
Nacido en Bogotá en 1986, Uribe Turbay provenía de una reconocida familia política. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) e hijo de Miguel Uribe Londoño, político conservador. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada en 1990 por el grupo “Los extraditables” y murió un año después durante un fallido rescate policial.
Abogado y con maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, inició su carrera política como concejal de Bogotá a los 26 años y luego fue secretario de Gobierno de la ciudad. En 2022 se convirtió en el senador más votado de Colombia por el partido Centro Democrático.
Reacciones y duelo nacional
La muerte de Uribe Turbay provocó una ola de reacciones en el país. Miles de personas han manifestado su dolor y rechazo a la violencia política. Más de 70 mil ciudadanos participaron en la “Marcha del silencio” tras el atentado, evocando las protestas históricas contra el asesinato de líderes políticos en Colombia.
“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió el expresidente Álvaro Uribe Vélez en redes sociales.
La familia del político ha recibido muestras de solidaridad desde distintos sectores, mientras el país recuerda la violencia que en décadas pasadas arrebató la vida de varias figuras presidenciales.
Un legado interrumpido
Con su aspiración presidencial, Miguel Uribe Turbay buscaba convertirse en el presidente más joven de Colombia en las elecciones de 2026. Aunque su campaña apenas comenzaba, su figura representaba una voz crítica frente al gobierno actual y una apuesta por el relevo generacional en la política.
Su muerte deja un vacío en el escenario político colombiano y reaviva el debate sobre la seguridad de los líderes de oposición en el país.