“Una semana sin justicia en Chihuahua”
NOTICIASJURIDICOLOCAL
Enrique Talamantes
8/22/20252 min read


Suspensión de plazos y términos en juzgados civiles y familiares de Chihuahua: incertidumbre ante el cambio de jueces
A partir del 27 de agosto, los juzgados en materia civil y familiar de Chihuahua suspenderán plazos y términos procesales con motivo del cambio de jueces. El comunicado oficial aclara que el personal seguirá laborando con normalidad y brindando atención al público, pero sin acordar ni dictar resoluciones durante el periodo de suspensión.
Esto implica que los procesos en trámite quedarán detenidos por al menos una semana, sin desahogo de audiencias ni avances procesales, a la espera de que los expedientes sean entregados a los nuevos jueces.
Una pausa que genera incertidumbre
Para litigantes y ciudadanos, la medida genera inquietud: no existe claridad sobre si los nuevos jueces inmediatamente comenzarán a agendar audiencias o si habrá más retrasos. Incluso hay dudas sobre si parte del personal que actualmente trabaja en los juzgados conservará su empleo tras los ajustes.
Como abogado, la situación se traduce en no poder avanzar en ninguno de los asuntos en trámite. La única alternativa es esperar, observar y confiar en que los nuevos jueces cuenten con la preparación y capacitación suficiente para tomar decisiones prontas y correctas en audiencias.
¿Y en materia penal?
En el fuero penal, la mayoría de los casos se consideran urgentes, por lo que hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial que suspenda plazos y términos como en civil y familiar. Sin embargo, por los hechos recientes todo indica que en los próximos días podría emitirse un anuncio similar, aunque adaptado a las particularidades del sistema penal.
Reflexión final
La suspensión de términos, aunque administrativa y necesaria para dar paso a nuevos jueces, afecta directamente a los ciudadanos que esperan justicia. Una semana sin avances es una semana más de incertidumbre para familias, empresas y personas que tienen procesos pendientes.
La justicia no solo depende de las sentencias, sino también de los tiempos en los que éstas se dictan. El reto es que la transición no se convierta en un obstáculo mayor y que el Poder Judicial garantice que quienes llegan a ocupar estos cargos lo hagan con la preparación necesaria para responder a la confianza de la sociedad.
🔹 Mientras tanto, quienes dependemos de los tribunales solo podemos esperar a que se normalice la situación.